• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
lunes, septiembre 25, 2023
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
No hay resultados
View All Result

Frena el envejecimiento de las neuronas con ejercicio

11/09/2023
en Deportes, Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
envejecimiento
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 El ejercicio puede ayudar retardar el envejecimiento de las neuronas
2 Los beneficios del ejercicio para prevenir el deterioro cognitivo relacionado con la edad

En un mundo de avance y con una población cada vez más longeva, la investigación sobre el envejecimiento y las enfermedades asociadas es un tema de gran relevancia. Uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos es el deterioro cognitivo relacionado con la edad, que afecta a la calidad de vida de muchas personas. Sin embargo, hay una actividad con múltiples beneficios que puede desempeñar un papel clave en la prevención de este deterioro: el ejercicio.

El ejercicio puede ayudar retardar el envejecimiento de las neuronas

El ejercicio no solo es beneficioso para mantener el peso adecuado y fortalecer el sistema cardiovascular, también tiene un impacto significativo en la salud del cerebro y las neuronas. Numerosos estudios han demostrado que el ejercicio regular puede contrarrestar el envejecimiento de las neuronas y prevenir el deterioro cognitivo.

El cerebro, al igual que el resto del cuerpo, sufre cambios a medida que envejecemos. Las neuronas tienden a deteriorarse y debilitarse con el tiempo, lo que puede derivar en una disminución de la memoria, la concentración y otras funciones cognitivas. Sin embargo, el ejercicio físico regular puede ser una poderosa herramienta para combatir estos efectos negativos.

Los beneficios del ejercicio para prevenir el deterioro cognitivo relacionado con la edad

Cuando nos ejercitamos, se producen una serie de cambios en el cerebro que contribuyen a su preservación y funcionamiento óptimo. El ejercicio aumenta el flujo sanguíneo hacia el cerebro, lo que significa que este recibe más oxígeno y nutrientes esenciales. Esto promueve el crecimiento de nuevas células cerebrales y la generación de conexiones neuronales, fortaleciendo así la salud del cerebro.

Un estudio publicado en la revista Neurology encontró que las personas que realizan ejercicio regularmente tienen un menor riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer. Además, otro estudio realizado por la Universidad de Illinois demostró que el ejercicio aeróbico mejora la función cognitiva en adultos mayores, especialmente en áreas como la memoria y la atención.

El ejercicio también es beneficioso para reducir el estrés, que es uno de los principales factores que contribuyen al envejecimiento de las neuronas. El estrés crónico puede dañar las células nerviosas y afectar negativamente la función cognitiva. Sin embargo, el ejercicio físico regular ayuda a reducir los niveles de estrés y promueve una sensación de bienestar, lo que se traduce en un menor deterioro de las neuronas.

No importa la edad que tengas, nunca es demasiado tarde para comenzar a hacer ejercicio y cuidar de tu cerebro. Incluso pequeñas rutinas de actividad física, como caminar o bailar, pueden marcar la diferencia en la salud de tus neuronas. Además, el ejercicio regular no solo beneficia a tu cerebro, sino también a tu cuerpo en general.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

El crecimiento del fútbol femenino global: una victoria para la igualdad de género

Siguiente

Aceite de argán: el aliado perfecto para cuidar y nutrir el cabello rizado

Contenido relacionado

Importancia del té verde y su popularidad en el mundo
Salud

Importancia del té verde y su popularidad en el mundo

por Germán Osorio
24/09/2023
los huesos
Deportes

Porqué duelen los huesos después de hacer ejercicio y cómo aliviar el malestar

por Diego Acosta
21/09/2023
leche de cabra
Salud

Leche de cabra: Características y precauciones en tu alimentación

por Diego Acosta
21/09/2023
avena
Salud

Platos a base de avena: Descubre deliciosas ideas para una alimentación saludable

por Diego Acosta
21/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Secciones de la revista

  • Casa y Decoración
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.