• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
jueves, marzo 30, 2023
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
No hay resultados
View All Result

Con 28 millones de jugadores, España es el segundo país europeo con menor tasa de ludopatía

04/10/2021
en Economía y Empresa
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Informe Juego y Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 El Instituto de Política y Gobernanza de la Universidad Carlos III de Madrid presenta un año más su estudio Juego y Sociedad, elaborado por el Centro de Estudios de Legislación sobre el Juego y con la colaboración de Cejuego
2 Menos jugadores en un año de restricciones y confinamientos
3 Una alternativa de ocio que dista de ser problemática

El Instituto de Política y Gobernanza de la Universidad Carlos III de Madrid presenta un año más su estudio Juego y Sociedad, elaborado por el Centro de Estudios de Legislación sobre el Juego y con la colaboración de Cejuego

Según recoge el informe, que aglutina datos de 2020, el 81% de la población adulta en España participó en juegos de azar a lo largo de ese año; o, dicho de otra forma, lo hicieron 28 millones de españoles con edades comprendidas entre los 18 y los 75 años.

Para sacar adelante el estudio se ha llevado a cabo una encuesta, en la que los participantes aseguraron mayoritariamente que juegan (con dinero) de manera responsable y son capaces de “medir de forma correcta los costes en los que incurren al jugar”

Los encuestados valoran satisfactoriamente el entretenimiento de su experiencia de juego, y para aquellos que afirmaron jugar alguna vez durante el pasado año, el dinero gastado en apuestas es “similar al empleado en cualquier otro hobby o afición” – por ejemplo, el de la entrada por asistir a un espectáculo.

Según aseguran los autores del informe, “las cifras corroboran una de las principales conclusiones de nuestro estudio; que el juego es percibido en España como una actividad completamente normal, los clientes y usuarios lo consideran una afición más en su vida”

Menos jugadores en un año de restricciones y confinamientos

En 2020 en conjunto, el número de españoles que participaron en juegos de azar descendió un 4%, cifra que supone un retroceso a niveles de 2013. Sin embargo, hay que tener muy presente que esto se produjo en el contexto de confinamientos y restricciones derivados de la crisis pandémica, que también obligó a suspender numerosas competiciones deportivas.

El estudio revela que las distintas modalidades presenciales de juego privado – bingos, casinos, salones de juego, apuestas presenciales y máquinas de juego – vieron descender su clientela hasta los 3,8 millones, una caída de casi el 50% sobre 2019. Esta cifra no ha de extrañar, pues durante 2020 estos negocios sufrieron, como otros tantos, severas limitaciones al desarrollo de su actividad.

Por su parte, el juego por internet consiguió tan sólo mantenerse estable, contradiciendo a aquellos que señalaban que subiría por las nubes. Al igual que había ocurrido en 2019, los operadores de juego online – mayoritariamente casas de apuestas internacionales y webs de casino – convocaron a 1,5 millones de usuarios en España.

Respecto al juego público, la Lotería alcanzó el mismo número de jugadores que el año previo, pero los importes jugados descendieron entre un 20 y un 25%. El Gordo de Navidad fue el juego más popular, con 24,5 millones de participantes; seguido de la Lotería del Niño con 14,5 millones, y la Primitiva con 12,8; mientras que los cupones de la ONCE atrajeron a 8,9 millones de jugadores.

Una alternativa de ocio que dista de ser problemática

En el estudio se señala que “la práctica del juego, en términos de frecuencia, está por debajo de otras aficiones como el deporte, la fotografía, o acudir a conciertos”. Respecto a las motivaciones, en el juego destaca que los principales alicientes sean “pasar un rato entretenido, interactuar para estrechar lazos y relaciones, y poder ganar una apuesta desafiando el riesgo de perderla”.

Hoy día hay en España 300.000 personas que juegan de forma estable, lo que supone el 0,9% de la población entre 18 y 75 años. Pero aún más notable es que, a principios de 2021, el nivel de juego problemático alcanzaba solamente al 0,25% de la población adulta; guarismo que sitúa a España como el segundo país europeo con menor tasa de ludopatía, tan solo por detrás de Noruega.

Cabe por último señalar que, de acuerdo con datos suministrados por las administraciones sanitarias del país, el número de personas diagnosticadas por trastornos de juego problemático en España se situó por debajo de las siete mil a lo largo del pasado año.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Previo

Paconlevideos – Qué es y cómo Descargar y Ver sus contenidos

Siguiente

Las mejores mallas de ocultación están en Deco and Lemon

Contenido relacionado

Credit Suisse
Economía y Empresa

JPMorgan Chase: Credit Suisse terminará siendo vendida

por Diego Acosta
17/03/2023
Personas trabajando con portátiles y hablando
Economía y Empresa

3 servicios útiles dirigidos a empresas para mejorar la productividad y seguridad

por Germán Osorio
05/03/2023
¿Cómo Acciona Está Transformando la Industria Española?
Economía y Empresa

¿Cómo Acciona está transformando la industria española?

por Enzo Curado
28/02/2023
New Scientist Default Image
Economía y Empresa

La revolución de la felicidad: cómo aumentar el bienestar de la sociedad

por Marco San Juan
21/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Secciones de la revista

  • Casa y Decoración
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.