Las curiosidades que (a lo mejor) no conoces de la Champions League

APUESTAS

La UEFA Champions League, la cúspide del fútbol europeo de clubes, ha sido testigo de innumerables curiosidades a lo largo de su historia. A continuación, te presentamos diez datos sorprendentes que quizás no conocías sobre esta prestigiosa competición, pero que merece la pena dominar para la próxima vez que te reúnas con tus amigos y quieras tener una conversación completamente distinta sobre fútbol.

1. El gol más rápido en la historia de la Champions League

El récord del gol más rápido en la historia de la Champions League lo ostenta Roy Makaay, quien anotó a los 10.12 segundos para el Bayern Múnich contra el Real Madrid en la temporada 2006-2007. Lo curioso es que, hasta la fecha, ningún jugador ha estado ni siquiera cerca de sueprar esta marca.

2. El nuevo formato de la Champions League

A partir de la temporada 2024-2025, la UEFA ha implementado un nuevo formato en la Champions League. Ahora, 36 equipos participan en una fase de liga única, donde cada club disputa ocho partidos contra diferentes oponentes. Los ocho primeros avanzan directamente a octavos de final, mientras que los equipos ubicados entre el noveno y el vigésimo cuarto puesto compiten en una ronda de playoffs para asegurar su lugar en las fases eliminatorias.

3. La final más goleadora

La final de la UEFA Champions League con más goles en la historia es la de 1960, donde el Real Madrid venció al Eintracht Frankfurt por 7-3, sumando un total de 10 goles en el partido. En la era moderna de la Champions League, la final con más goles fue en 2005, cuando el Liverpool y el AC Milan empataron 3-3, con un total de 6 goles. Esto ocurrió antes de que el Liverpool, que partía como favorito de las apuestas Champions en aquella temporada, se impusiera en la tanda de penaltis.

4. Máximos goleadores históricos

Cristiano Ronaldo sigue siendo el máximo goleador histórico de la Champions League, con 140 goles en su haber. Le sigue Lionel Messi con 125 goles. A pesar de que ambos jugadores están en las etapas finales de sus carreras, sus récords permanecen intactos aunque son muchos los candidatos a amenazarlos.

5. Equipos debutantes que sorprendieron

En la temporada 2024-2025, equipos como el Brest de Francia y el Girona de España hicieron su debut en la Champions League. Sorprendentemente, el Brest logró avanzar hasta los octavos de final, demostrando que los debutantes pueden dejar una huella significativa en la competición.

6. La final más temprana en el calendario

La final de la Champions League 2024-2025, para la que ya se postulan el FC Barcelona o el Liverpool a alcanzarla según las apuestas deportivas, está programada para el 31 de mayo de 2025, una de las fechas más tempranas para una final en la última década. Tradicionalmente, las finales se han celebrado en las primeras semanas de junio.

7. El único jugador en ganar la Champions con tres equipos distintos

Clarence Seedorf es el único futbolista en la historia en ganar la Champions League con tres clubes diferentes, con el Ajax en 1995, con el Real Madrid en 1998 y con el AC Milan en 2003 y 2007. Ni Messi, ni Cristiano, ni ningún otro jugador ha logrado esta hazaña.

8. La mayor remontada en eliminatorias

Por último, una de las hazañas más recordadas en la Champions es la que protagonizó el Barcelona, artífice de la mayor remontada en la historia de la Champions League en los octavos de final de la temporada 2016-17. Perdieron 4-0 en la ida contra el PSG, pero en la vuelta ganaron 6-1 en el Camp Nou con un gol de Sergi Roberto en el minuto 95.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)