• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
miércoles, marzo 29, 2023
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
No hay resultados
View All Result

Concreto estampado o impreso PaviReal: un mundo de funcionalidades

16/11/2022
en Hogar y Decoración
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Concreto estampado o impreso PaviReal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 ¿Cómo se hace el concreto estampado o impreso PaviReal?
2 Usos del concreto estampado o impreso PaviReal
3 Características del concreto estampado o impreso PaviReal

Hay un recurso arquitectónico y para la construcción que ofrece una enorme gama de usos y que cumple muchas funciones estéticas y de durabilidad. Se trata del hormigón estampado, también llamado hormigón impreso. Se trata de concreto armado hecho con moldes o morteros de las más variadas formas y tamaños que se pueden usar en pavimentos o paredes de alto valor artístico, para miles de proyectos.

¿Cómo se hace el concreto estampado o impreso PaviReal?

Actualmente, los ingenieros, constructores o arquitectos disponen de un enorme abanico de posibilidades fructíferas para crear espacios bonitos y resistentes. Esto es muy importantes en suelos con alto tráfico. Uno de estos recursos es el hormigón o concreto estampado, un material sumamente resistente y barato que proporciona acabados de primera.

Sin embargo, este material no es nuevo. El concreto, hormigón o cemento armado se usa desde 1824, cuando el inglés Joseph Aspdin solicitó y le fue otorgada la patente de esta mezcla hecha con cemento como aglomerante, agregados como la grava, arena y agua.

Obviamente, con el paso del tiempo los componentes mejoraron y se añadieron otros que le confieren resistencia, dureza, valor estético y múltiples acabados.

Cuando se combinan estos compuestos y de acuerdo a las proporciones, los usos y propiedades varían considerablemente y da resultados a diversos materiales con fines constructivos y decorativos y muchas prestaciones determinadas.

Sin embargo, el concreto u hormigón (independientemente del uso) posee una serie de características que lo hace el preferido de todos los involucrados en proyectos de construcción y decoración: es maleable, muy adherente y con una gran dureza.

Usos del concreto estampado o impreso PaviReal

La gran versatilidad del hormigón, permite su uso en ilimitados proyectos, sobre todo en la actualidad que se pueden añadir a la mezcla pigmentos para colores del hormigón impreso diversos. Esto da cabida a miles de posibilidades en todo tipo de obras, tanto en ambientes residenciales como en negocios o sitios públicos.

Un ejemplo de esto son las calzadas y caminos que se pueden hacer en parques infantiles, zoológicos, plazas, jardines de centros comerciales, casas o edificios de comunidades de vecinos, entre otros.

También puede usarse alrededor de las piscinas en residencias o gimnasios públicos porque no solo ofrece belleza, sino que es antideslizante, altamente resistente a la humedad y al agua y, en comparación con otros materiales, mucho más barato.

Características del concreto estampado o impreso PaviReal

El hormigón o concreto estampado o impreso PaviReal es un producto que destaca por su impermeabilidad, dureza y escaso mantenimiento. No solo es más barato que otros revestimientos, sino que limpiar un suelo de hormigón impreso es extremadamente fácil y no requiere más productos que agua y jabón para que se mantenga bello por décadas.

Esta es una de sus peculiaridades más apreciadas. Si es en interiores basta barrer y pasar la fregona. Si es en calzadas exteriores basta tomar una escoba y restregar con agua y jabón, enjuagar y pasar la fregona o dejar secar al sol.

Por eso es que se ha convertido en el material preferido para grandes obras públicas y para los patios. En otras palabras, confiere la belleza y los colores de azulejos o baldosas, pero a un menor coste, sin sacrificar ni un ápice de belleza.

Además, como los morteros le pueden conferir texturas y brillos diferentes y la posibilidad de asemejarse a adoquines, pizarra, madera, ladrillos, baldosas o piedras, las alternativas son infinitas. Los pigmentos y el agregado de fibras o resinas le añaden no solo estética, sino dureza y durabilidad.

También hace posible la utilización de moldes o morteros con formas geométricas, lo cual facilita una amplia gama de diseños, colores, tamaños y texturas horizontales o verticales. Estos se usan mayormente en suelos, pero pueden aplicarse también a paredes, sin problema.

Este tipo de cemento sirve como revestimiento protector con un mayor atractivo estético y se utiliza frecuentemente con fines decorativos, pero también se pueden utilizar con finalidades estructurales.

Tiene una superficie homogénea con una alta tolerancia a los elementos climáticos, la compresión, el tráfico de coches y personas, protección UV y no se quiebra por las heladas del invierno, ni las altísimas temperaturas del verano.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

¿Qué es el bono por registro que dan los casinos?

Siguiente

3 aspectos fundamentales que deben considerarse al tener niños

Contenido relacionado

Carpintería de madera
Hogar y Decoración

Cómo crear un hogar acogedor con los productos y servicios adecuados

por Germán Osorio
29/03/2023
muebles con miroytengo
Hogar y Decoración

Adquiere todo tipo de muebles online con MiroYTengo

por Maria
22/03/2023
¿Cuáles son las ventajas y los usos de las tarimas flotantes?
Hogar y Decoración

¿Cuáles son las ventajas y los usos de las tarimas flotantes?

por Germán Osorio
01/03/2023
Hogar: climatización, decoración y comodidad
Hogar y Decoración

Hogar: climatización, decoración y comodidad

por Germán Osorio
22/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Secciones de la revista

  • Casa y Decoración
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.