• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
lunes, septiembre 25, 2023
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
No hay resultados
View All Result

El registro patronal: qué es y por qué es tan importante

22/05/2023
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El registro patronal: qué es y por qué es tan importante
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 Características del código patronal
2 ¿Cómo obtener el registro patronal?
3 Requisitos esenciales para formalizarlo

El registro patronal mexicano es una inscripción que debe formalizar el patrono ante el Instituto del Seguro Social (IMSS), según lo establecen las leyes de ese país. Conoce un poco más sobre qué trata y por qué es tan importante para los trabajadores y para las mismas empresas.

Hay diversas regulaciones laborales en los países, cada uno legisla las suyas de acuerdo con sus características y necesidades propias, como México, que tiene su registro patronal como requisito indispensable de las organizaciones y negocios para poder funcionar.

Es un registro obligatorio para las organizaciones empresariales que funcionan en México, que deben realizar los empleadores en el Instituto del Seguro Social (IMSS), para obtener la identificación formal necesaria para cumplir con sus obligaciones fiscales y laborales y para que sus empleados puedan acceder a los correspondientes servicios de seguridad social.

Está compuesto por un código numérico, único para cada empresa registrada, que contiene toda la información referida a la organización que lo lleva a cabo.

Debe incluir información básica de la empresa, como son su razón social, número de empleados, dirección, actividad económica y otros. Esta información es esencial para que la Seguridad Social pueda tener identificados y registrados a los empleadores para darle seguimiento a sus obligaciones, entre ellas el pago de impuestos y la afiliación de sus trabajadores al sistema de seguridad social.

El patrono que no cumpla con el registro puede ser objeto de severas sanciones administrativas y pecuniarias. Además, es importante que el registro patronal esté actualizado para que los empleados puedan acceder al  seguro de salud, pensiones y demás prestaciones laborales.

Para conocer en más detalle sobre qué es registro patronal y cómo solicitarlo se puede buscar más información en páginas web especializadas que publican información y artículos relacionados con el régimen laboral y tecnología aplicada a esta área. Son muy completos y presentan datos de interés para todos.

Características del código patronal

Este registro tiene varias características esenciales, entre las que resaltan las siguientes:

  • Los 3 primeros dígitos son una clave alfanumérica del municipio donde se ubica la empresa.
  • Los 5 números que le siguen constituyen el número progresivo de ese municipio.
  • Los 2 dígitos siguientes representan qué tipo de seguro cubre al patrono.
  • El último dígito sirve para validar que la estructura del registro patronal esté correcta.
  • Las empresas que tienen varias sucursales pueden optar por un registro para cada una de ellas; eso sí, solo hasta 20 por patrono, que es el máximo establecido por las leyes.

¿Cómo obtener el registro patronal?

Actualmente, existen tres maneras para hacer el correspondiente trámite:

  • Online: se puede hacer el registro como patrón a cualquier hora del día a través de internet. Solo hay que ingresar al sitio web del IMSS, específicamente al apartado Solicitud de número de Registro Patronal y crear la respectiva cuenta con el CURP, FIEL y un email.
  • Presencial y online: esta opción permite hacer un pre-registro online y concluir el trámite en la Subdelegación del IMSS que corresponda según el domicilio sucursal donde funcione la empresa.
  • Presencial: también se puede hacer todo directamente en la mencionada  subdelegación, entre las 08:00 y 15:30 horas, en días hábiles.

Realizado el trámite del registro patronal, recibirás los siguientes documentos:

  • Carta de términos y condiciones, válida para poder utilizar la Firma Electrónica Avanzada (FIEL), necesaria para efectuar los trámites digitales ante el IMSS.
  • Recibo electrónico.
  • Aviso de Registro Patronal de Personas Morales en el Régimen Obligatorio (ARP-PM).
  • Tarjeta de identificación.

Requisitos esenciales para formalizarlo

Para hacer el registro se necesita cumplir las siguientes exigencias legales: copias del RFC del domicilio fiscal, original y copia del comprobante del lugar de trabajo, del poder notarial para actos de dominio y de la escritura pública o acta constitutiva y original del croquis de ubicación del domicilio de la empresa.

También hacen falta original y copia de la identificación oficial vigente del representante legal, del RFC del representante legal y de la CURP del representante legal.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

Casinos online: la virtualidad y los juegos de apuesta

Siguiente

¿Qué buscar en un exchange de Bitcoin?

Contenido relacionado

Consejos para comprar ropa para hombres
Sociedad

Consejos para comprar ropa para hombres

por Germán Osorio
22/09/2023
Día Nacional de Registro de Votantes
Sociedad

El Día Nacional de Registro de Votantes: Un llamado a la participación ciudadana

por Diego Acosta
21/09/2023
Tsutomu Yamaguchi
Sociedad

Tsutomu Yamaguchi: La historia del hombre que vivió 2 bombas atómicas

por Diego Acosta
21/09/2023
energias-renovables
Casa y Decoración

Descubre todo sobre las energías renovables: El futuro sostenible está aquí

por Enzo Curado
21/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Secciones de la revista

  • Casa y Decoración
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.