• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
jueves, marzo 23, 2023
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
No hay resultados
View All Result

Los métodos imprescindibles para un proceso de Selección de Personal.

22/11/2021
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
seleccion de personal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 ¿Cuáles son los mejores métodos de Reclutamiento?
1.1 Una primera toma: el Reclutamiento
1.2 Selección de Personal
2 Conclusión

La Selección de Personal es el proceso más importante dentro del área de Recursos Humanos, es por ello que debe hacerse de manera correcta para escoger los perfiles ideales para los diferentes puestos.

Hoy en día, el proceso de Globalización y el continuo aumento de la competitividad global ha hecho que las empresas estén obligadas a saber los diferentes métodos existentes para llevar a cabo esta tarea de la mejor manera posible teniendo en cuenta las condiciones para saber elegir al mejor de ellos.

Por contrario, muchas empresas han comenzado a desarrollar este proceso externalizándolo, también llamado Outsourcing del Proceso de Selección de Personal a través de consultoras de Recursos Humanos, algunas conocidas como INS Global, que ha permitido a numerosas empresas ahorrar en costes y tiempo manteniendo la calidad de los seleccionados. En los últimos años, casi el 15% de las empresas alrededor del mundo han optado por esta moderna forma de Recursos Humanos, según Statista.

A continuación se van a exponer los diferentes métodos utilizados hoy en día por las empresas a la hora de la elección de trabajadores.

¿Cuáles son los mejores métodos de Reclutamiento?

 Algunos de los métodos más utilizados dependen de, como ya se ha nombrado, las condiciones, pero, además, de la fase de Selección de Personal en la que se encuentre el candidato (para saber más de ello puedes visitar nuestro artículo sobre las Fases de Selección Personal)

Una primera toma: el Reclutamiento

 Para empezar, en la primera fase de todas, el proceso de Reclutamiento, los métodos han sido y continúan siendo los clásicos, con el análisis de los CV, pero hoy en día lo más común es la automatización del proceso, descartando aquellos poco informados o que no sirvan para la selección.

Además, muchas empresas se han lanzado al reclutamiento pasivo, en la que las empresas seleccionan a los trabajadores a través de redes de contactos, algo innovador dada la mejora de las cualificaciones de los entrevistados.

Selección de Personal

 Una vez pasada esta primera fase, comienzan las dificultades, donde es necesario la aparición de profesionales para que esta fase sea la más correcta posible. Es un método muy clásico, en el que tradicionalmente los candidatos son encuestados de manera personal y física.

Otro método que utilizan numerosas empresas continúa siendo el de las entrevistas grupales, en la que los candidatos son cuestionados en conjunto, para comprobar sus reacciones y habilidades en situaciones de presión.

En los últimos años, las empresas han comenzado a desarrollar las reuniones de manera online y ponen a prueba a los aspirantes a través de unos test de competencias para que el aspirante tuviera unas calificaciones y en su defecto, compararlas con los umbrales necesarios para el puesto, para así elegir a aquellos con mejores resultados y así hacer que todo el procedimiento se acorte en tiempo a través del cribado y que puede significar en muchas ocasiones un ahorro de dinero y recursos.

Conclusión

 Como se ha visto, el Proceso de Selección de un aspirante es un proceso costoso, en el que cada vez se ha intentado realizar un acortamiento de los procesos que puede llevar a una pérdida de información relevante, y que puede cambiar el resultado final del proceso.

Es por ello que las empresas deben tener en cuenta otras formas de realizar la función de Recursos Humanos sin que ello le quite demasiados activos a la empresa, y como se ha dicho, externalizar puede ser la mejor vía, a través del BPO de los Recursos Humanos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

¡Esto es lo último en moda del 2021!

Siguiente

Mejores alternativas a Pelispedia – Actualizado 2021

Contenido relacionado

Neutralidad carbono
Sociedad

Neutralidad carbono: ONU urge a países ricos adelantar sus objetivos al 2040

por Diego Acosta
22/03/2023
perspectiva personal
Sociedad

¿Por qué es importante hablar desde nuestra perspectiva personal?

por Enzo Curado
21/03/2023
Salón antibalas
Sociedad

Diseñan un salón antibalas en Estados Unidos para prevenir los tiroteos en colegios

por Diego Acosta
20/03/2023
consumo de alcohol
Sociedad

Cómo limitar el consumo de alcohol y mejorar tu salud

por Enzo Curado
07/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Secciones de la revista

  • Casa y Decoración
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.