• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
martes, octubre 3, 2023
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
No hay resultados
View All Result

Los ciberataques ¿por qué aumentaron con la pandemia de Covid-19?

15/03/2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Ciberataques
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 ¿Por qué más expuestos a ciberataques en casa?
2 Cuidado con reciclar las contraseñas

Los ciberataques están a la orden del día. A partir de la crisis sanitaria por la pandemia de covid-19 un gran número de personas trasladó su lugar de trabajo a su hogar y con ello aumentó la cantidad de ciberataques. Así es, numerosas personas ahora trabajan desde su habitación, un salón, la cocina e incluso desde el dormitorio de su vivienda en algunos momentos del día.

Con todo, esta rápida transición del trabajo presencial en la oficina al trabajo desde casa no siempre ha tenido un acompañamiento adecuado de las medidas de ciberseguridad, según indican los expertos.

Los trabajadores fueron al hogar sin estar preparados contra los ciberdelincuentes, según explico Helena Rifa profesora de los estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación EINT de la Universidad Oberta de Catalunya

¿Por qué más expuestos a ciberataques en casa?

En nuestras casas estamos más distraídos y somos más vulnerables, y por lo tanto corremos mayor riesgo, según informó el docente Jordi Serra también de los EIMT. Añadió que al trabajar desde nuestro hogar no somos tan conscientes de que los dispositivos o la Pc que utilizamos quizás no tienen instalados los antivirus para proteger el sistema en comparación con lo que sucede cuando trabajamos con los equipos de la empresa en la oficina.

En cambio, nos dejamos llevar por la confianza, estamos distraídos pensando en otras cosas, tenemos menos concentración al trabajar con los mismos equipos que usamos para navegar y buscar información. Además de ser propensos a curiosear los correos maliciosos que pueden ser usados por los ciberdelincuentes que se hacen pasar por personas u organizaciones

Cuidado con reciclar las contraseñas

Al experimentar la modalidad de trabajo híbrido o trabajo 100% desde el hogar, es necesario minimizar los riesgos en los domicilios e incluir barreras en ordenadores, móviles, tablets o electrodomésticos inteligentes para evitar ataques, exponen los analistas.

Durante la pandemia muchas personas sencillamente crearon numerosas cuentas adicionales sea en páginas web de compras y entretenimiento y muchas de ellas simplemente reutilizó las contraseñas que ya tenían lo cual aumentó considerablemente el riesgo de introducir virus informáticos o malware.

La comodidad es a veces amiga de los delincuentes. Es difícil que alguien tenga un antivirus instalado en el celular lo cual facilita el trabajo de los ciberataques, comenta por su parte Rifa.

Los móviles y tabletas electrónicas son puntos de entrada de problemas igual de vulnerables más que una PC, afirmó Rifa. Recalcó que los atacantes aprovechan los momentos en los que bajamos la guardia para entrar en nuestro sistema doméstico y efectuar sus ciberataques.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

Ford desarrolla coches eléctricos con tecnología MEB de Volkswagen

Siguiente

La excelencia en el servicio: aspecto clave del éxito en las empresas

Contenido relacionado

la antimateria
Tecnología

Explorando el enigmático mundo de la antimateria

por Diego Acosta
03/10/2023
Descubre cómo la fotografía de drone revoluciona la captura de increíbles paisajes
Tecnología

Descubre cómo la fotografía de drone revoluciona la captura de increíbles paisajes

por Enzo Curado
02/10/2023
microscopio con IA
Salud

Un microscopio con IA para la detección del cáncer es el nuevo proyecto de Google

por Diego Acosta
26/09/2023
Android 14
Tecnología

Las emocionantes novedades de Android 14: Mejoras increíbles en rendimiento y funcionalidad

por Diego Acosta
26/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Secciones de la revista

  • Casa y Decoración
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.