• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
jueves, marzo 30, 2023
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
No hay resultados
View All Result

NASA considera que la propulsión con velas solares difractivas son la solución a la exploración espacial

01/06/2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
NASA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 El proyecto Diffractive Solar Sailing de la NASA
2 Un nuevo concepto que potenciará a la NASA

La National Aeronautics and Space Administration (NASA, por sus siglas en inglés) cree que una nueva tecnología de propulsión solar podría llevar la exploración del universo a nuevos destinos. El proyecto Diffractive Solar Sailing fue elegido para el estudio de la fase 3 en el marco del programa Conceptos innovadores avanzados (NIAC) de la agencia espacial norteamericana.

El proyecto Diffractive Solar Sailing de la NASA

La fase 3 persigue la transición estratégica de los conceptos NIAC de la NASA para que se traduzcan en un mayor impacto potencial tanto para la agencia estadounidense, así como para otros socios comerciales y demás agencias gubernamentales.

El concepto consiste en velas solares que usen la presión ejercida por la luz solar para impulsar una nave a través del espacio, tal como un velero usa el viento para cruzar el océano. Los actuales diseños de velas solares cuentan con limitaciones que sacrifican la potencia y navegación pues deben ser muy grandes y delgadas y están limitadas por la dirección de la luz solar.

Sin embargo, las velas de luz difractivas solucionan todos estos impedimentos al contener pequeñas rejillas incrustadas en películas delgadas para aprovechar una propiedad de la luz llamada difracción. Esto permite que la luz se disperse cuando pasa a través de una abertura estrecha permitiendo que la nave espacial utilice la luz solar de forma eficiente sin sacrificar la maniobrabilidad.

Un nuevo concepto que potenciará a la NASA

Según la agencia espacial esta vela ligera difractiva extenderá la capacidad de las actuales velas solares más allá de lo que es posible en las misiones actuales. Se estima que una constelación de naves espaciales científicas impulsadas por la presión constante de la luz solar gracias a sus velas ligeras difractivas podrán orbitar alrededor de los polos del Sol para así avanzar en sus estudios del astro rey y mejorar nuestra capacidad de pronóstico del clima espacial.

El trabajo en la fase 3 realizará pruebas en tierra y optimizará el material de la vela en aras de lograr una posible misión solar. Actualmente las órbitas que pasan sobre los polos sur y norte del Sol son difíciles de llevar a cabo utilizando la propulsión de naves espaciales convencionales. Sin embargo, la NASA estima que con esta nueva tecnología sean capaces de avanzar en las misiones a los polos solares.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

Conoce las opciones gratuitas para enviar archivos de gran tamaño

Siguiente

Lo que se sabe hasta ahora del nuevo sistema operativo de IPhone

Contenido relacionado

¿Cómo colaborar con influencers para impulsar tu negocio?
Tecnología

¿Cómo colaborar con influencers para impulsar tu negocio?

por Enzo Curado
28/03/2023
GPT-4
Tecnología

GPT-4: ¿Por qué es una versión mejorada y cómo cambia a ChatGPT?

por Diego Acosta
16/03/2023
Consejos que te ayudarán en el tendido de cama en diferentes situaciones
Tecnología

Consejos que te ayudarán en el tendido de cama en diferentes situaciones

por Germán Osorio
07/03/2023
4 beneficios de usar la herramienta de parafrasear
Tecnología

4 beneficios de usar la herramienta de parafrasear

por Germán Osorio
04/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Secciones de la revista

  • Casa y Decoración
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.