Binance se ha unido a la Cámara de Comercio Digital en los Estados Unidos, un grupo de presión norteamericana que pretende ayudar a establecer políticas que beneficien y protejan a los usuarios de las criptomonedas y demás activos digitales en USA. La estrategia de Binance llega en un momento en los que los legisladores estadounidenses buscan alguna estrategia que les permita regular el mercado tan complejo y cambiante de las criptomonedas.
Binance redobla sus esfuerzos
El mayor Exchange de criptomonedas en el mundo por el volumen de operaciones ha intensificado sus esfuerzos reguladores en Estados Unidos. Anunció que se unió a la Cámara de Comercio Digital un grupo de presión estadounidense cuyo objetivo es establecer políticas que protejan y beneficien a los usuarios de las criptomonedas.
Al unirse al Comité ejecutivo de la Cámara de Comercio Digital Binance explicó que trabajaría para educar, defender y aportar soluciones a la comunidad. Su objetivo final es ayudar a dar forma a la regulación de las criptomonedas en el país norteamericano.
Autodefinida como la mayor asociación del mundo de este tipo, la Cámara de Comercio Digital compromete a los funcionarios públicos en el uso de los activos digitales y tecnologías basadas en la blockchain.
La rama estadounidense de Binance ya se había unido al grupo el año pasado. Otros miembros destacados de la asociación son Visa, MasterCard y City. También complementan el staff de miembros los actores principales de la industria de las criptomonedas como Ripple, Dapper Labs y Circle.
Binance en el ojo del huracán
La decisión del mayor exchange de criptomonedas en el mundo se produce en un momento en el que los legisladores estadounidenses tratan de encontrar alguna fórmula para regular el mercado de las criptomonedas.
Tras el colapso del exchange de criptomoneda FTX tan sólo en el mes pasado se ha llamado la atención de los políticos luego de que los clientes de la empresa (muchos de los cuales están radicados en los Estados Unidos) perdieran miles de millones de dólares en activos o monedas.
Binance y su CEO también están en el ojo de las autoridades estadounidenses quienes estudian la posibilidad de presentar cargos penales según informó la cadena Reuters a principios de este mes. Los posibles cargos están vinculados con una investigación iniciada en 2018 por el supuesto incumplimiento de las leyes y sanciones contra el lavado de dinero.
Dejar una respuesta