• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
lunes, septiembre 25, 2023
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
No hay resultados
View All Result

AIE la Agencia Internacional de la Energía pronosticó un 2022 volátil

20/01/2022
en Economía y Empresa
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
AIE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 Se disminuye el impacto de la pandemia en el mercado petrolero
2 La AIE preocupada ante la escasa oferta

Según la Agencia Internacional de la Energía AIE la demanda total de petróleo a nivel mundial va a alcanzar este año, los 100 millones de barriles por día (mbd). De materializarse este pronóstico, se estaría alcanzando niveles previos a la pandemia del covid-19.

De esta forma la agencia revisó al alza sus previsiones de demanda de crudo. No obstante, advirtió que, si la oferta no acompaña estas necesidades de demanda, el mercado podría vivir un nuevo año de volatilidad.

Se disminuye el impacto de la pandemia en el mercado petrolero

Es cierto que el número de casos de Covid-19 se siguen disparando a nivel mundial. Y la aparición de nuevas variantes siguen generando un clima de tensión e incertidumbre en los diversos mercados. Sin embargo, las medidas que toman los gobiernos para contener las nuevas olas son menos severas que al comienzo de la pandemia.

De esta forma los efectos de las medidas sanitarias y restricciones a la movilidad, en lo que respecta a la actividad económica y a la demanda de crudo son en comparación relativamente limitados. Así lo explicó la AIE en su informe mensual.

Con todo, aunque prevén un alza en la demanda este año, temen que la oferta se vea afectada por los problemas y limitaciones de producción de algunos países exportadores de petróleo. Esto favorecería un clima de volatilidad.

La AIE preocupada ante la escasa oferta

En su informe mensual, la AIE explicó que, si la demanda sigue aumentando de forma vertiginosa y la oferta no llega a estar a la altura, es posible que se viva un nuevo año de volatilidad en el 2022. A esto se suma la reducción de la capacidad de producción de algunos exportadores, junto al pequeño nivel de crudo almacenado en el mundo.

Por su parte, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) también estima que la demanda mundial de crudo para este año superará los 100 millones de barriles diarios. En este marco de preocupación por la oferta, junto a los temores de un posible ataque a la zona petrolera de Abu Dabi, los precios del crudo han alcanzado su nivel más alto desde hace 8 años.

Tanto la OPEP como sus aliados, han anunciado desde hace algunos meses el aumento en el margen de su producción, con todo, esto no responde a las necesidades de la demanda. Arabia Saudita, el gigante exportador de crudo, reafirmó este año al respecto a los acuerdos de la OPEP y la importancia de mantenerse dentro de los topes establecidos. De materializarse el pronóstico de la AIE podría el precio del crudo superar la barrera de los $90.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

La lesión de Kevin Durant como incide en el camino hacia los playoff de los Nets

Siguiente

Las mejores ideas en tendencia para nuestro hogar

Contenido relacionado

El impacto de la pandemia en la economía: ¿Qué podemos esperar después?
Economía y Empresa

El impacto de la pandemia en la economía: ¿Qué podemos esperar después?

por Enzo Curado
20/09/2023
Evergrande
Economía y Empresa

Evergrande se declara en bancarrota en Estados Unidos: ¿Qué impacto tendría en la economía global?

por Diego Acosta
19/09/2023
objetivo de inflación
Economía y Empresa

La Fed y el BCE rechazan elevar el objetivo de inflación

por Diego Acosta
04/09/2023
préstamo personal
Economía y Empresa

¡Usar un préstamo personal para financiar nuestras vacaciones! ¿Una buena idea?

por Diego Acosta
30/08/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Secciones de la revista

  • Casa y Decoración
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.