• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
jueves, marzo 30, 2023
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
No hay resultados
View All Result

2 razones para no dormir con la luz encendida

15/03/2022
en Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
dormir
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 ¿De qué otras maneras nos afecta esta condición?
2 ¿Cuáles han sido los resultados de dormir con luz durante la noche?

A la hora de dormir lo mejor que podemos hacer para nuestra salud es apagar las luces, cerrar las persianas y no dejar encendido los televisores. Lo mencionamos porque mantener una exposición a la luz, aunque sea moderada, mientras es la hora de dormir, aumenta las probabilidades de enfermedades de corazón y hace más fuerte la resistencia a la insulina.

Según los estudios, estos revelan que dormir una sola noche expuesto a iluminación tenue podría perjudicar el sistema cardiovascular y también la regulación de la glucosa, que ambos factores inciden en la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, así como también en lo que tiene que ver con el síndrome metabólico.

Al dormir en una habitación que esta iluminada por la noche, el sistema nervioso de nuestro cuerpo se activa de manera automática; lo que es perjudicial para nuestra salud ya que nuestro ritmo cardiaco y otros aspectos del sistema cardiovascular son bajos durante la noche y por el día son más altos. Tener la luz por la noche haría que los niveles se elevaran.

¿De qué otras maneras nos afecta esta condición?

Podemos mencionar que luego de una noche de dormir con una luz encendida, a la mañana siguiente se produce la resistencia a la insulina. Esta ocurre cuando la grasa, las células de los músculos y el hígado no dan una buena respuesta a la insulina y por tal razón no se puede utilizar la glucosa de la sangre del cuerpo para poder obtener la energía necesaria. Es aquí entonces que para compensar el páncreas produce más insulina y esto lleva a que la azúcar en la sangre aumente.

Las investigaciones actuales revelan que mantener durante el día la exposición a la luz hace que se incremente nuestro ritmo cardíaco; esto se logra mediante la activación del sistema nervioso, lo que conlleva que el corazón se coloque en marcha y se eleve el estado de alerta para enfrentar los retos diarios.

¿Cuáles han sido los resultados de dormir con luz durante la noche?

Los efectos que hemos mencionado sobre la exposición a la luz del día también se notan en mantener esta misma exposición a la luz durante la noche para dormir. Se ha hecho un análisis con bastantes personas que están sanas y que se exponen a la luz durante la noche, y se ha podido percibir que sufren de sobrepeso y obesidad.

Esta misma investigación demuestra que la exposición constante a la luz durante el dormir hace que estas personas entren en un estado mayor de alerta, que su ritmo cardíaco aumente y que la fuerza con la que su corazón se contrae sufra un aumento considerable, esto por supuesto lleva a que la velocidad que lleva sangre a través de los vasos sanguíneos aumente.

Por estas razones recomendamos dormir con la menor luz posible, si no se tiene luz encendida mucho mejor para mejorar la salud y la calidad de vida y sueño.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

La excelencia en el servicio: aspecto clave del éxito en las empresas

Siguiente

Vietnam prohíbe Uncharted la nueva película de Tom Holland por la “línea de 9 guiones”

Contenido relacionado

caminar
Salud

4 Razones por las que debes caminar más a menudo en tu vida diaria

por Enzo Curado
29/03/2023
cafeina
Salud

¿Por qué deberías evitar el exceso de cafeína?

por Enzo Curado
29/03/2023
salud mental
Salud

¿Cómo mantener una buena salud mental?

por Maria
29/03/2023
Salud mental
Salud

5 consejos efectivos para mantener una buena salud mental

por Enzo Curado
24/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Secciones de la revista

  • Casa y Decoración
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.