• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
jueves, marzo 23, 2023
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
No hay resultados
View All Result

¿Un simple olvido o indicio de deterioro cognitivo? ¿Cómo saber la diferencia entre las 2?

22/02/2022
en Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Olvido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 Cuando se trata de un simple olvido
2 El deterioro cognitivo

¿Un simple olvido? Nuestro maravilloso cerebro a veces nos juega malas pasadas cuando en el justo momento en que estamos hablando algo importante, se nos olvida lo que íbamos a decir. A veces se trata simplemente de ser incapaces de recordar algún nombre o cuando estamos en el medio de una conversación parece que nos quedamos en blanco.

Estas situaciones son muy comunes y es que todos olvidamos fechas, nombres o perdemos cosas importantes como las llaves o las gafas. El punto está en saber si se trata de un simple olvido (algo sin relevancia) o si por el contrario es un síntoma de que estamos en un proceso de deterioro cognitivo.

Cuando se trata de un simple olvido

Los neurólogos han explicado que en la mayoría de las ocasiones un simple olvido no tiene que ver con el deterioro cognitivo, sino con una función natural de nuestro cerebro que interrumpe el pensamiento y nos hace perder el hilo. Hay personas que se preocupan cuando aparecen estos lapsus de pensamiento, creyendo que se trata de un deterioro cognitivo, pero no siempre es así.

Expertos en geriatría del Johns Hopkins Medicine explican que todos tenemos momentos en los que el nombre de algo o el título de una película se nos olvida, pero aclaran que estos eventos son diferentes de los lapsus mentales que pueden ser señales de demencia.

Este tipo de olvido casual está relacionado con una función de adaptación del cerebro según creen los investigadores. Es un mecanismo de “reseteo” de nuestra cognición y permiten a nuestro cerebro centrarse en algo nuevo, en otras palabras, consiste en detener la acción y el pensamiento para dar paso a otro.

Existen varias teorías y factores que pueden estar detrás de estos despistes. El olvido de lo que estamos a punto de decir, puede ser motivado a un acontecimiento inesperado que borra lo que estamos pensando, esto podría ser el timbre de la puerta, el teléfono, el llanto de un niño o el ladrido de un perro, entre otros.

En este caso el cerebro se para en seco y todos sus pensamientos se detienen momentáneamente a fin de poder valorar la importancia o gravedad de este evento distractor. Este mecanismo de frenado natural los psicólogos lo llaman el “descarrilamiento del tren de pensamiento”.

El sistema de frenado del cerebro es el responsable del descarrilamiento de nuestras ideas y es el mismo que también nos hace quedarnos paralizados cuando se produce algo inesperado en nuestra vida diaria que nos sobresalta. Los científicos creen que el sistema del cerebro que participa en la interrupción del movimiento de nuestro cuerpo es el mismo que interrumpe el pensamiento

Otros factores que pueden hacernos perder nuestras ideas o caer en el olvido, es el estrés, el dormir mal, tener un día muy ocupado o incluso estár tomando algunos medicamentos que pueden causar interferencias en nuestro cerebro.

El deterioro cognitivo

Claro está, algunos de los síntomas antes mencionados son señales de deterioro cognitivo relacionado con la edad o trastorno cognitivo leve. Esto se trata de un proceso natural no patológico que afecta la memoria cotidiana y que por lo general tiene poco impacto en la vida del individuo.

No obstante, la situación cambia cuando además de los fallos en la memoria empiezan a aparecer problemas de orientación, razonamiento, comunicación y conducta. Se requiere el reconocimiento precoz del DCL ya que con medidas preventivas se puede mejorar sensiblemente el desempeño del cerebro.

En definitiva, en la mayoría de los casos un olvido ocasional o lapsus de memoria no es motivo de preocupación, pero si los despistes son cada vez más frecuentes y estás muy preocupado por ti, vale la pena acudir al médico.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

Chile reporta un aumento en comercio exterior en 2021

Siguiente

La esquizofrenia y su relación con la proteína SAP97

Contenido relacionado

sedentarismo
Salud

Combatiendo el sedentarismo en tiempos de pandemia

por Enzo Curado
21/03/2023
respiracion profunda
Salud

Los beneficios de practicar la respiración profunda para tu salud

por Enzo Curado
17/03/2023
¿Cuánto impacta la postura en tu salud? Descubre cómo mantenerla correctamente?
Salud

¿Cuánto impacta la postura en tu salud? Descubre cómo mantenerla correctamente

por Enzo Curado
15/03/2023
peligros de tomar el sol
Salud

Los peligros de tomar el sol

por Enzo Curado
11/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Secciones de la revista

  • Casa y Decoración
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.