Starbucks, una de las cadenas más famosas en todo el mundo en el mercado de las cafeterías, esta vez no es noticia por algún buen café que han sacado o por una nueva sucursal inaugurada, esta vez Starbucks se ha vuelto noticia por un comunica que han hecho sobre el aborto.
¿Starbucks a favor del aborto?
La cadena de cafeterías más famosa del mundo, Starbucks, ha indicado que cubrirá los costes o gastos de todas aquellas mujeres que laboren en sus establecimientos y que deseen abortar, los costes que han indicado que correrán por cuenta de la empresa son los del viaje que realicen a Estados Unidos.
De igual manera, la misma afirmación de cubrimiento de gastos de viaje, se cumple para aquellos trabajadores de la cadena que se hagan la reasignación de género. Este comunicado ha sido hecho por Starbucks este mes, quienes además aclararon que este beneficio se cumple siempre y cuando el centro más cercano que ofrezca este servicio se encuentre no más de 160 kilómetros
La vicepresidenta Sara Kelly es la encargada de hacer llegar este mensaje a todos sus trabajadores, en dicho comunicado a expresado textualmente lo siguiente: “Independientemente de lo que decida el Tribunal Supremo, siempre nos aseguraremos de que nuestros socios (empleados) tengan acceso a una atención médica de calidad”
Otras empresas
Starbucks no es la primera empresa en tener este tipo de beneficios para sus trabajadores, pues la empresa Tesla, Yelp, Citigroup, Strauss y Levi, también les brindan a sus empleados este beneficio de cubrir costes de viaje para aquellas mujeres que necesiten desplazarse muchos kilómetros para abortar.
La cadena de cafeterías toma esta decisión luego de reaccionar ante la filtración del caso “Roe contra Wade” en un borrador del Tribunal Supremo, donde hay un dictamen de la corte para un fallo que garantiza la interrupción del embarazo.
El fallo deja la regulación del aborto a cargo de los estados, y muchos de ellos se encuentran imponiendo leyes para prohibir la interrupción del embarazo.
Starbucks ha aclarado que también extenderá estos beneficios de movilización para las personas que sean dependientes de trabajadores que estén inscritos en el plan de salud de la empresa.
Pero, aun no ha aclarado si este tipo de beneficio incluye a sus trabajadores sindicalizados, ya que hace poco tiempo anunció un aumento de sueldo en el cual excluía a este grupo de trabajadores.
Dejar una respuesta