Más allá del fin de las criptomonedas que se especula en muchos medios de información, este método de pago sigue apostando por el futuro. Y es que, el euro digital, aunque todavía se encuentra en fase de pruebas, cada vez está más cerca. El proyecto encargado a la empresa española Monei, está estudiado de cerca por el propio Banco de España y anuncia lo que muchos sabemos: el fin del dinero en efectivo.
Es la criptomoneda EURM
Es la criptomoneda EURM, aprobada recientemente como el euro digital adscrito a tokens digitales. Durante estos primeros meses se espera realizar pruebas en diferentes países de Europa para comprobar si se trata de un proceso viable, o si será un proyecto sin vistas de expansión. Aunque todo parece indicar que el proyecto no solo es viable, sino que representará un cambio en el sistema de pagos futuros de toda Europa.
El token, que ya ha sido autorizado por el Banco de España como EURM, permitirá pagar de manera online y enviar tokens a otros usuarios del sistema. Todo, amparado por la tecnología Ethereum y Polygon. Un sistema que permite, hoy por hoy, operar, hacer envíos o realizar compras en diversos portales de internet. De hecho, las criptomonedas son una uno de los principales métodos de pago para casas de apuestas online y otros comercios electrónicos conocidos en empresas emergentes como PizzaForCoins, Criptoarte o una conocida agencia de viajes Húngara que opera con Ethereum: More Stamps Global.
Hoy por hoy las criptomonedas no solo operan en el medio digital. Existen tiendas físicas que admiten este método de pago para adquirir productos o servicios. Es el caso de Ikea, Cepsa o incluso Uber.
Expectativas futuras
A la hora de registrarse en este tipo de servicio no se necesitará tener grandes conocimientos ni en criptomonedas, ni en informática. Bastará con tener una línea de teléfono, verificar la identidad y eso sí, tener una cuenta bancaria que admita Bizum como wallet digital.
El euro digital se presenta como la principal criptomoneda oficial de la UE. Su principal característica, algo que la diferenciará de otras criptomonedas como Bitcoin, será su estabilidad. Cada token, será un euro, estará respaldado por el Banco de España y custodiado por bancos de renombre como BBVA.
Con esta nueva moneda digital se podrá enviar y recibir dinero de manera inmediata, y se pretende que, con el tiempo llegue a poderse usar para pagar desde el transporte público a la compra del mes. Pero esta nueva forma de pago tiene todavía más novedades escondidas: con el euro digital se podrán programar pagos y automatizarlos sin gastos extra. Así que, recibir la nómina en euros digitales está hoy más cerca que nunca.
¿Qué es lo que quiere conseguir el Banco de Europa con esto? Decir adiós a un dinero en efectivo y tomar el control sobre los nuevos sistemas de pago. Sin embargo, aún quedan años para que este sistema se implemente por completo (siempre que pase su “prueba piloto”). Sea como sea, lo que parece claro es que las criptomonedas llegaron para quedarse y representar la forma de pago del futuro.
Dejar una respuesta