• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
sábado, septiembre 23, 2023
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
No hay resultados
View All Result

La fatiga cíclica de los materiales y su relación con la implosión del sumergible Titan

24/06/2023
en Sociedad, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
fatiga cíclica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 La fatiga cíclica de los materiales
2 La implosión del sumergible Titan y su relación con la fatiga cíclica

La fatiga cíclica es un fenómeno que afecta a los materiales sometidos a cargas repetitivas o fluctuantes a lo largo del tiempo, provocando un debilitamiento gradual que puede culminar en la falla del material. Dicho fenómeno ha sido objeto de numerosos estudios, ya que su comprensión y prevención son cruciales para garantizar la vida útil y seguridad de diversas estructuras e ingenios humanos.

Uno de los casos más emblemáticos relacionados con la fatiga cíclica es la implosión del sumergible Titan, que sufrió un trágico accidente mientras realizaba una misión para estudiar el naufragio del Titanic.

La fatiga cíclica de los materiales

La fatiga cíclica es el proceso de deterioro que experimentan los materiales cuando están expuestos a tensiones repetidas o fluctuantes. A medida que se repiten las cargas, se producen microfracturas en la estructura interna del material, las cuales pueden propagarse hasta provocar una falla catastrófica. Los materiales más susceptibles a la fatiga cíclica son los metales, aunque otros materiales como plásticos y cerámicas también pueden verse afectados.

El proceso de fatiga cíclica se divide en tres etapas principales: la iniciación de microfracturas, su propagación y la falla final del material. La iniciación de microfracturas se debe a la concentración de tensiones en puntos específicos del material, causada por defectos internos, irregularidades en la superficie o cambios bruscos de sección.

La propagación de las microfracturas ocurre debido a la aplicación continua de las cargas cíclicas y depende del material, el diseño de la estructura y las condiciones de operación. Finalmente, cuando la microfractura alcanza un tamaño crítico, el material colapsa, provocando la falla de la estructura.

La implosión del sumergible Titan y su relación con la fatiga cíclica

El sumergible Titan era un vehículo submarino de investigación avanzada diseñado para realizar misiones científicas y exploratorias en las profundidades del océano. En una de sus misiones más célebres, el Titan se sumergió para estudiar el naufragio del Titanic, el famoso transatlántico que se hundió en 1912 tras chocar con un iceberg.

Durante la exploración del Titanic, el sumergible Titan sufrió una implosión repentina que resultó en la pérdida del vehículo y la vida de su tripulación. La investigación preliminar sugiere que la causa principal de la implosión fue la fatiga cíclica que afectó al casco del sumergible, el cual estaba fabricado con acero de alta resistencia.

El casco del Titan había sido sometido a numerosos ciclos de presión durante sus inmersiones previas, lo que debilitó gradualmente su integridad estructural. Además, el diseño del casco presentaba una sección transversal en forma de “D”, lo que generaba una concentración de tensiones en los bordes curvos y aumentaba la susceptibilidad a la fatiga cíclica.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

Beneficios de contar con servicios audiovisuales para eventos

Siguiente

El desvelo del Grupo Wagner: Trasfondos en la sombra

Contenido relacionado

Consejos para comprar ropa para hombres
Sociedad

Consejos para comprar ropa para hombres

por Germán Osorio
22/09/2023
Día Nacional de Registro de Votantes
Sociedad

El Día Nacional de Registro de Votantes: Un llamado a la participación ciudadana

por Diego Acosta
21/09/2023
Tsutomu Yamaguchi
Sociedad

Tsutomu Yamaguchi: La historia del hombre que vivió 2 bombas atómicas

por Diego Acosta
21/09/2023
energias-renovables
Casa y Decoración

Descubre todo sobre las energías renovables: El futuro sostenible está aquí

por Enzo Curado
21/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Secciones de la revista

  • Casa y Decoración
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.