Uganda

Uganda: recibe lote de vacunas contra la cepa de Sudán del ébola

Recientemente Uganda recibió un primer lote de 1.200 dosis de vacunas contra la cepa de Sudán del ébola. Las vacunas experimentales llegan al país africano luego de que la variante de la enfermedad haya infectado a más de un centenar de personas en el país y matado a 55 de ellas desde el pasado 20 de septiembre, según informó la ministra de sanidad de Uganda Jane Ruth Aceng.

Uganda está bien preparada

“Uganda está bien preparada y nuestros científicos están completamente capacitados y listos para empezar los ensayos de estas vacunas experimentales” señaló la ministra en una rueda de prensa en línea. Agregó que en algún momento de la próxima semana el país recibirá más dosis de esta vacuna experimental que los ayudará a luchar contra el brote de ébola.

La Organización Mundial para la Salud OMS entregó el primer lote de vacunas a las autoridades sanitarias del país en la ciudad de Entebbe (centro). Desde esa urbe la OMS destacó la llegada de la vacuna a Uganda como un hecho histórico.

Se producen vacunas en tiempo récord

Charles Njuguna director de emergencias sanitarias de la OMS para Uganda destacó que es la primera vez que se han producido vacunas listas para sus ensayos clínicos en menos de tres meses después del inicio de un brote de ébola. Aprovecho la ocasión para felicitar y agradecer a todos aquellos que han estado detrás de este éxito con muchos esfuerzos.

A diferencia de la cepa de Zaire del ébola, la cepa de Sudán no tiene una vacuna aprobada. El país africano se prepara para repartir las vacunas de forma inmediata para los ciudadanos que han estado en mayor riesgo como los que han tenido contacto con personas infectadas o los trabajadores sanitarios.

Con todo, el ritmo de contagio generado durante las últimas semanas ha retrocedido. En tres de los nueve distritos afectados no se han detectado nuevos casos de ébola durante los últimos 42 días. Sin embargo, la ministra de sanidad destacó que es imprescindible seguir monitoreando la situación.

“Mantendremos la vigilancia, esto no significa que hemos erradicado el ébola. No vamos a cerrar nuestras unidades de tratamiento del ébola, estamos entrando en una etapa festiva y Uganda debe permanecer en estado de alerta” subrayó la titular del ministerio de sanidad.

La OMS ha urgido a Uganda no bajar la guardia pues el ébola puede ser totalmente impredecible. También ha reconocido que el país africano debe mejorar varios aspectos de la respuesta actual contra el ébola como la coordinación de las autoridades con sus socios internacionales y la protección de los trabajadores sanitarios.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)