• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
miércoles, junio 7, 2023
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
No hay resultados
View All Result

La materia oscura un enigma cósmico

13/05/2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
materia oscura
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 ¿Qué es la materia oscura?
2 Se infiere su existencia

La materia oscura es uno de los grandes misterios de la astrofísica moderna. Los astrónomos han estado hablando sobre ella durante décadas, y todavía no sabemos exactamente qué es. A continuación, hablaremos sobre qué es la materia oscura, por qué los astrónomos creen que existe y cómo están estudiando este enigma cósmico.

¿Qué es la materia oscura?

La materia oscura es un tipo de materia que no emite, absorbe o refleja luz, lo que significa que no podemos verla directamente. No obstante, los astrónomos han inferido su existencia a partir de la observación de los efectos gravitatorios que ejerce sobre la materia visible.

Por ejemplo, las galaxias y los cúmulos de galaxias tienen una masa mucho mayor de lo que se puede explicar en función de la cantidad de materia visible que contienen. La única explicación plausible es que hay una cantidad significativa de materia invisible, que está interactuando gravitacionalmente con la materia visible.

La idea de la materia que no refleja luz no es nueva. El término fue acuñado por el físico suizo Fritz Zwicky en la década de 1930, cuando observó que la velocidad de rotación de las galaxias en los cúmulos era mucho mayor de lo que se esperaba en función de la cantidad de materia visible presente. Zwicky sugirió que había una cantidad significativa de materia invisible que estaba ejerciendo una fuerza gravitatoria adicional sobre las galaxias, manteniéndose unidas.

Se infiere su existencia

Desde entonces, los astrónomos han acumulado una gran cantidad de evidencia indirecta que apoya la existencia de la materia oscura. Uno de los métodos más comunes es la observación de lentes gravitatorias, que ocurren cuando la luz de una galaxia distante se curva alrededor de una galaxia más cercana debido a la presencia de masa adicional.

Los cálculos de la cantidad de masa necesaria para producir el efecto de lente gravitatoria indican que hay mucha más masa presente de lo que se puede explicar por la materia visible. Aunque la materia oscura no emite, absorbe o refleja luz, los astrónomos han desarrollado diversas técnicas para detectarla.

Una de las más prometedoras es la detección de partículas de materia oscura. Si la materia oscura está compuesta de partículas subatómicas, como se cree, entonces debería ser posible detectarlas mediante su interacción con la materia visible. Varios experimentos se han diseñado para buscar partículas de materia oscura, incluyendo el Gran Colisionador de Hadrones en Suiza y el Experimento Internacional de Detección de Materias Oscuras en Minnesota.

Aunque los astrónomos no han encontrado aún una partícula de materia oscura, su existencia sigue siendo la explicación más plausible para muchos de los misterios del universo. La materia oscura es una pieza clave del rompecabezas cósmico y su estudio es una de las principales prioridades de la astrofísica.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

Lo bueno de hacer un buen marketing para ganar más en las pymes

Siguiente

Litecoin el gran beneficiado de la congestión de la red de Bitcoin

Contenido relacionado

Garmin fēnix 7 Pro
Tecnología

Garmin fēnix 7 Pro: el nuevo “smartwatch” de Garmin

por Diego Acosta
07/06/2023
Adicción a las redes sociales
Salud

¿Cómo superar la pérdida de tiempo excesiva en las redes sociales?

por Enzo Curado
06/06/2023
visor de realidad virtual
Tecnología

Visor de realidad virtual en el WWDC23 de Apple podría sorprender el mercado

por Diego Acosta
06/06/2023
noticias-falsas
Tecnología

¿Cómo combatir la propagación de noticias falsas en las redes sociales?

por Enzo Curado
02/06/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Secciones de la revista

  • Casa y Decoración
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.