btc mejor crypto

Miedo a lo desconocido aleja a los inversores del Bitcoin según analista

El miedo a lo desconocido podría ser la verdadera razón por la que muchos gestores de patrimonios tradicionales se ven frenados a la hora de invertir en activos digitales, según el analista de mercados de criptomonedas de Bloomberg Intelligence Jamie Coutts. Las falsedades y el miedo a lo desconocido son las principales razones que disuaden a los inversores de las inversiones en Bitcoin, sentenció el analista.

¿Miedo a lo desconocido o miedo a la falta de regulación?

Coutts confiesa que no entiende por qué se duda en adoptar los activos digitales como una forma de inversión aludiendo a la falta de regulación como la razón. El analista de Bloomberg sostiene que otros activos como Amazon y Facebook durante las primeras etapas de las empresas no generaron ningún tipo de ganancia. Recordó que incluso Facebook en sus etapas iniciales no parecía tener ningún tipo de valor intrínseco.

“Aunque el Ethereum como otras cadenas de bloques son activos que no generan efectivo, no por esto dejan de tener un valor intrínseco en ellas”, razonó Coutts. Cree que la falsedad de que “no hay un valor intrínseco” en las cadenas de bloques es la verdadera razón por la que muchos inversores tradicionales se ven disuadidos en su intención de invertir en Bitcoin y demás criptomonedas.

Además, sostiene que la falta de regulación no puede ser invocada como una razón legítima para no invertir en criptomonedas. Defiende que, aunque la regulación es por demás una preocupación importante, el Bitcoin está regulado y se puede obtener a través de muchos Exchange confiables como Bitcoin 360 ai.

El analista de Bloomberg cree que la regulación de las criptomonedas se da en el momento en el que se han convertido en un elemento imponible para declarar impuestos a las autoridades fiscales de cualquier país.

Opiniones divididas

En síntesis, Coutts cree que el miedo a lo desconocido y la falta de educación sobre criptomonedas son las principales razones por las que los gestores de activos pierden la oportunidad de oro de ampliar su cartera de inversiones al apostar en las criptomonedas. Aconseja mirar más allá de la volatilidad del mercado y centrarse en lo que realmente aportan los activos digitales.

En contraparte el grupo suizo de gestión de patrimonio Picket aconseja no invertir en criptomonedas en medio de la reciente agitación del sector de activos digitales. El equipo sostiene que, aunque las criptomonedas son una clase de activo importante que no se debe desestimar, sin embargo, no creen que los banqueros privados y las inversiones en los bancos privados realmente apuesten por los activos digitales.

Con todo, muchos analistas se muestran más optimistas con relación a las inversiones en criptomonedas. Creen que el miedo a lo desconocido se ha ido disipando con la educación en los activos digitales al tiempo que el interés institucional, aunque ha tardado en cobrar impulso, está despertando como un elemento esencial de la economía global.

En varias partes del mundo como en Australia los principales bancos han ido demostrando interés en los activos digitales, en las primeras de cambio interesándose en las stablecoins y la tokenización de activos tradicionales en lugar de inversiones en criptomonedas específicas. Todo esto se entiende como el viento detrás de las velas de las criptomonedas al considerarla como una clase de activo que debe ser utilizada por las instituciones financieras tradicionales.

A medida que la innovación tecnológica vaya arraigándose en la sociedad se irán disipando el miedo a lo desconocido y la falsedad sobre el riesgo regulatorio en las criptomonedas, puntualizó el analista de Bloomberg.

“Aquellos que dudan en invertir en criptomonedas deberían centrarse en lo que realmente aportan los activos digitales y mirar más allá de la volatilidad del mercado. Solo el miedo a lo desconocido, lo que se ignora o la falta de educación sobre criptomonedas es lo que está disuadiendo a los gestores de activos a perderse la oportunidad de invertir en criptomonedas”, afirmó Coutts.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)