Desde que inicio el covid a nivel mundial, los problemas con la sintomatología en los pacientes ha sido un problema constante. Entre algunas de la sintomatología en los pacientes se encuentran la fiebre, los trastornos del olfato y el gusto y la tos constante. Aunque parecen síntomas leves, si estos se prolongan en una cantidad de tiempo en las personas, puede hacer que la calidad de la vida se vea reducida considerablemente.
En la revista Nature se publicó un estudio reciente donde se deja claro que las personas que tuvieron síntomas leves de covid, un 50% de esta población comenzaron a presentar síntomas del covid que es prolongado, haciendo que mantuvieran esta afección por unos 29 días; manteniendo los síntomas comunes, tos y las alteraciones del gusto y olfato.
La OMS ha sugerido, y de hecho se ha publicado, unas pautas que nos indican que los pacientes que están hospitalizados por el covid y que ya no albergan el virus pueden ser enviados a sus casas luego que hayan pasado 72 horas o si han pasado entre 10 a 15 días desde que iniciaron el ciclo de síntomas por el virus.
Pero, ¿Qué dicen los hechos o resultados?
Existen un grupo de pacientes que han sido infectados por el covid que padecen de sus síntomas en un largo plazo, que es lo que se llama covid prolongado. Este término define muy bien la situación o la presencia de varios síntomas por algunas semanas e incluso algunos meses. A muchos de estos se les diagnóstico de manera errónea porque se pensaba que todas sus dolencias eran producto del estrés de la enfermedad, por esta razón es un tema que nos preocupa.
Se han hecho varias investigaciones a lo largo tiempo sobre este tema y se han dado diversos resultados debido a la diversidad de población que se ha estudiado. Los diferentes resultados han sido producto de la geografía donde se encuentra el paciente, los tipos de encuesta que se han realizado y los mismos antecedentes de cada paciente.
¿Que muestra el más reciente estudio sobre el covid prolongado?
Se analizó a 127 pacientes en un hospital de Japón. Y el resultado arroja que el 52% de los pacientes con covid tenía secuelas de hasta unos 30 días desde el momento que le comenzó la enfermedad.
En este mismo estudio se le dio seguimiento a 63 pacientes que fueron recuperados del covid inicial; se informa que el 76% se recuperaron a los 14 días, el 48% se recuperaron en 60 días y el 27% en 120 días. Lo que deja claro que sigue siendo un problema que se debe atender el covid con síntomas prolongados.
Dejar una respuesta