• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
jueves, marzo 30, 2023
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
No hay resultados
View All Result

El 50% de frutas y verduras contaminadas con pesticidas

29/03/2022
en Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Verduras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 Verduras y frutas contaminadas
2 ¿Alguna alternativa alimenticia?

Se sabe que comer muchas verduras y frutas es saludable pues ayudan a prevenir diversas enfermedades como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes, entre otras. Especialistas recomiendan comer de tres a cinco porciones de verduras al día y de frutas entre 2 y 3 porciones, pues son una rica fuente de fibra, vitaminas y minerales.

Verduras y frutas contaminadas

El pasado jueves 23 de marzo la asociación UFC-Que choisir de Francia dio a conocer los resultados de 14,000 controles sanitarios realizados a alimentos vendidos en Francia. El estudio demostró que más de la mitad de las frutas y verduras de la agricultura intensiva que se analizaron están contaminadas con pesticidas riesgosos, siendo peligrosos para la salud.

UFC-Que choisir encontró en el 51% de las muestras analizadas la presencia de al menos un pesticida riesgoso, una cifra muy lejos de ser mínima. Se levantan sospechas de ser cancerígenos, alternadores endocrinos o de ADN. No es una noticia muy alentadora para los consumidores puesto que es una de las principales fuentes de alimentación de la población.

Los pesticidas son agentes químicos o biológicos usados para proteger los cultivos de insectos, malas hierbas y enfermedades. Y aunque si bien es cierto que suelen aplicarse en los cultivos de verduras y frutas, el ser humano se puede verse expuesto.

Al ingerir estos alimentos contaminados, al punto de causar lesiones menores como las náuseas, ansiedad, dolores abdominales, pero también llegan a causar efectos graves como enfermedades en la piel, problemas respiratorios, abortos, cáncer y enfermedades neurológicas.

El piriproxifeno, presente en un 80% es uno de los plaguicidas encontrados en el análisis y fuertemente sospechoso de ser un potenciador endocrino, al igual que el Fludioxonil detectado en un 48%. Sin dejar por alto el Fosmet un insecticida investigado por la autoridad europea de seguridad alimentaria por ser tóxico para la función reproductiva.

Entre los alimentos contaminados están presentes muchos que forman parte de nuestro consumo diario como las judías verdes, las fresas o las manzanas. Sin embargo, el UFC-Que choisir ha nombrado tres con más índices contaminantes:

  • El pomelo o toronja Rosa: con un 90% de residuos pesticidas.
  • El apio: llevándose el 91% de contaminación.
  • La cereza: siendo la ganadora con el 92% de riesgo especialmente por el insecticida Fosmet.

¿Alguna alternativa alimenticia?

En la encuesta realizada se encontró que los alimentos de agricultura orgánica son mucho menos contaminados debido a que está la prohibición de pesticidas sintéticos para su producción.  Entre estos los tomates, las manzanas y los granos verdes resultantes de manera orgánica están hasta siete veces menos contaminadas a diferencia de los convencionales.

Por lo que las verduras y las frutas producidas de manera orgánica pueden ser una buena alternativa para los consumidores, especialmente para aquellos más sensibles a los efectos de los pesticidas como las mujeres embarazadas, niños y adolescentes.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

Volkswagen planea invertir 7,700 millones de dólares para electrificación en España

Siguiente

Especialistas, productos y tiendas para optimizar y proteger tu modelo de negocio

Contenido relacionado

caminar
Salud

4 Razones por las que debes caminar más a menudo en tu vida diaria

por Enzo Curado
29/03/2023
cafeina
Salud

¿Por qué deberías evitar el exceso de cafeína?

por Enzo Curado
29/03/2023
salud mental
Salud

¿Cómo mantener una buena salud mental?

por Maria
29/03/2023
Salud mental
Salud

5 consejos efectivos para mantener una buena salud mental

por Enzo Curado
24/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Secciones de la revista

  • Casa y Decoración
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.