• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
jueves, marzo 23, 2023
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
No hay resultados
View All Result

NeoCov: ¿Qué es y cómo puede afectar a la humanidad?

31/01/2022
en Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
NeoCov: ¿Qué es y cómo puede afectar a la humanidad?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 ¿Qué es el Mers-CoV?
2 ¿Qué podría causar el NeoCoV en la población?

Queremos dejar claro que NeoCov no se trata de una variante nueva del covid-19. Más bien es una nueva cepa detectada en una investigación realizada por científicos chinos de Wuhan, los cuales tienen temor que esta pueda pasar de animales a humanos.

Esta variante no es similar a la conocida del covid-19, la cual desde hace dos años ha causado tantos contagios y muertes a nivel mundial. Esta nueva variante o cepa de coronavirus está vinculado con Mers-CoV; este es llamado también Síndrome respiratorio de Medio Oriente.

¿Qué es el Mers-CoV?

No se tiene constancia real y definida del origen de este virus. Lo que sí se sabe es que ha sido transferido a los seres humanos por medio de mamíferos como los camellos que se encontraban infectados.

Es importante mencionar que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un porcentaje alto de las personas infectadas (35%) lamentablemente han fallecido a causa de este. Dejando dicho que este cifra pudiera ser mayor debido a que los contagiados y que presentaron síntomas leves, probablemente hayan sido pasados por alto por los mecanismos de control que existen para medir este virus en las personas

La OMS también sugiere, luego de un análisis detallado a este virus, que pudo tener sus inicios también en los murciélagos y estos a sus vez haberlo transmitidos a los dromedarios en tiempos pasados.

El temor principal de los investigadores de Wuhan, los cuales han estudiado y revisado este virus NeoCoV  es que, si se logra transferir de murciélagos a seres humanos, podría causar muchos problemas de salud y afectar gran parte de la humanidad.

¿Qué podría causar el NeoCoV en la población?

Los científicos mencionan que aunque existe una potencial amenaza de que este virus logre infectar a los humanos, aun no tienen pruebas contundentes de que esto haya ocurrido; así como tampoco tienen estimación de cuan transmisible pueda ser ni de lo mortal que pudiera convertirse.

Lo que si hay que tener presente es que si llegara a desarrollarse este virus o nueva cepa, no habría forma de detenerla o neutralizarla con los anticuerpos que se utilizan para el Sars-CoV-2. Lo que daría como resultado que la inmunidad adquirida por la vacuna o de forma natural no detendría su avance.

Sin embargo, estos investigadores mencionan que la infección de NeoCov en los seres humanos es poco eficiente. Pese a esto, cobra importancia el hecho de estar alertas a la posible propagación de las infecciones por el coronavirus de los animales, especialmente de los murciélagos, a los seres humanos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

Las cajas personalizadas de Sincla para ecommerce 2022

Siguiente

Empresas de préstamos rápidos en auge por crisis

Contenido relacionado

sedentarismo
Salud

Combatiendo el sedentarismo en tiempos de pandemia

por Enzo Curado
21/03/2023
respiracion profunda
Salud

Los beneficios de practicar la respiración profunda para tu salud

por Enzo Curado
17/03/2023
¿Cuánto impacta la postura en tu salud? Descubre cómo mantenerla correctamente?
Salud

¿Cuánto impacta la postura en tu salud? Descubre cómo mantenerla correctamente

por Enzo Curado
15/03/2023
peligros de tomar el sol
Salud

Los peligros de tomar el sol

por Enzo Curado
11/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Secciones de la revista

  • Casa y Decoración
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.