• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
martes, septiembre 26, 2023
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
No hay resultados
View All Result

El COVID-19: una pandemia con miedos asociados

12/01/2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
COVID-19
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 Factores que contribuyen al miedo
2 Algunos trastornos relacionados con el COVID-19

La pandemia de COVID-19 sin lugar a duda es una situación alarmante o catastrófica la cual es el escenario perfecto para la generación de trastornos relacionados con el miedo excesivo. Uno de los diagnósticos más frecuentes entre las personas, es el trastorno de ansiedad fóbica o fobia específica.

Estos trastornos se caracterizan por la aparición de miedo o ansiedad intensa, inmediata y desproporcionada ante situaciones u objetos específicos que por lo general no serían considerados peligrosos. En estos casos los pacientes por lo general intentan evitarlos o resistirlos activamente. Así lo definió la última edición del manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM V.

Factores que contribuyen al miedo

Entre las razones que los especialistas han identificado como generadores de miedo están el riesgo de infección a través del contacto físico, las medidas sanitarias, la soledad, el aislamiento social, la muerte o infección de seres queridos, entre otros. También cabe mencionar la pérdida masiva de empleos o la inestabilidad financiera.

En el caso de las fobias relacionadas con el coronavirus, se detectó que algunas variables han desempeñado un papel fundamental: la falta de tolerancia a la incertidumbre, la vulnerabilidad percibida hacia la enfermedad o la propensión a la ansiedad.

Algunos trastornos relacionados con el COVID-19

Uno de los trastornos mentales asociados al contagio es la coronafobia. La cual se trata de una ansiedad excesiva y descontrolada por el temor a contraer el coronavirus. Quienes experimentan este miedo extremo presentan síntomas fisiológicos desagradables desencadenados por pensamientos o informaciones relacionada con el COVID-19.

Este padecimiento puede ser realmente incapacitante para quienes lo sufren. Producto de la angustia psicológica que sienten, llegan a tener importantes implicaciones para su bienestar mental, así como un impacto importante en el deterioro funcional.

Otro trastorno asociado con el aislamiento social es la agorafobia, la cual consiste en un trastorno de ansiedad fóbica en las que las personas tienen un miedo intenso ante lugares o situaciones de los cuales difícilmente podrían huir o pedir ayuda.

Otro padecimiento que ha cobrado protagonismo es el trastorno obsesivo compulsivo TOC, otro tipo de padecimiento relacionado con la ansiedad y que se ha visto masificado en el contexto de la pandemia del COVID-19. Por ejemplo, quien padece esta enfermedad, puede llegar a lavarse las manos con mucha más frecuencia que lo recomendado por los organismos de salud.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

Google Drive anunció nuevas políticas de seguridad a finales del 2021

Siguiente

Recursos del ámbito gastronómico para disfrutar con plenitud de cada comida

Contenido relacionado

La mostaza Dijon Chardonnay, exquisitez y versatilidad en la cocina
Sociedad

La mostaza Dijon Chardonnay, exquisitez y versatilidad en la cocina

por Germán Osorio
25/09/2023
Consejos para comprar ropa para hombres
Sociedad

Consejos para comprar ropa para hombres

por Germán Osorio
22/09/2023
Día Nacional de Registro de Votantes
Sociedad

El Día Nacional de Registro de Votantes: Un llamado a la participación ciudadana

por Diego Acosta
21/09/2023
Tsutomu Yamaguchi
Sociedad

Tsutomu Yamaguchi: La historia del hombre que vivió 2 bombas atómicas

por Diego Acosta
21/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Secciones de la revista

  • Casa y Decoración
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.