• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
jueves, marzo 30, 2023
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
No hay resultados
View All Result

Covid-19: los fumadores de tabaco con mayor riesgo de muerte tras la hospitalización

08/01/2022
en Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Tabaco
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 El tabaco un aliado del covid-19
2 Características clínicas de los fumadores

Un estudio realizado en España demostró que los fumadores de tabaco sean pipas, cigarrillos u otras formas de consumo, tienen mayor riesgo de desarrollar un caso grave por covid-19 e incluso terminar muriendo.

Se trató de un estudio retrospectivo en el cual se analizaron los datos de casi 15.000 pacientes del registro SEMI covid-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna. El registro comprende los datos recolectados entre febrero y septiembre del 2020.

El tabaco un aliado del covid-19

El trabajo de investigación demostró que todos aquellos pacientes que consumían tabaco en el momento de contraer el covid-19 o que lo habían hecho en el pasado, presentaron peor evolución y pronóstico al momento de ser hospitalizados por el covid-19. Los pacientes que consumían tabaco tuvieron mayor tasa de ingresos en la unidad de terapia intensiva, reingresos al mes y lamentablemente mortalidad.

Otros países han informado que los resultados del estudio en España son coherentes con los resultados en otras partes del mundo, afirmó Alejandro Videla presidente de la asociación argentina de medicina respiratoria y jefe de servicio de neumología y medicina del sueño de hospital universitario austral de Argentina.

El estudio consistió en explorar de forma comparativa las características clínicas y pronósticos de covid-19 en los pacientes con hábitos activos de tabaquismo presente o pasado en contraposición a los no fumadores. A todos se les realizó un seguimiento hasta un mes después de ser dados de alta.

Las estadísticas mostraron que hubo una peor evolución en los pacientes con hábitos de tabaquismo activos o pasados. Evidenciaron una mayor tasa de ingreso en la unidad de cuidados intensivos de más del 10% versus el 8%, una mayor mortalidad intrahospitalaria más del 22% versus 16% y finalmente reingreso al mes casi 6% versus 4%.

Características clínicas de los fumadores

Entre los pacientes con tabaquismo fue más frecuente la sensación de falta de aire mientras que en los pacientes no fumadores fueron los síntomas gastrointestinales y la fiebre. Los pacientes con tabaquismo presentaron una saturación de oxígeno menor al 90% en mayor porcentaje que los pacientes sin tabaquismo. También fue frecuente entre los pacientes con tabaquismo un porcentaje mayor de parámetros analíticos de mal pronóstico.

En otros aspectos importantes los pacientes con tabaquismo presentaron un peor índice en lo que se respecta al ingreso en la terapia intensiva, necesidad de ventilación mecánica, la antibioterapia empírica, así como el tratamiento de inmunosupresores o inmuno moduladores.

La Organización Mundial de la Salud recomienda a fin de dejar de consumir tabaco establecer un día exacto para dejar de fumar. También afirma que es necesario la buena comunicación con amigos, familiares y colegas para que puedan acompañar al fumador en el proceso de cambio. Además, recomiendan prever posibles obstáculos y eliminar del entorno inmediato cualquier producto del tabaco.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

WhatsApp estrena en 2022 extensión en Google Chrome para mensaje en segundo plano

Siguiente

Google Drive anunció nuevas políticas de seguridad a finales del 2021

Contenido relacionado

caminar
Salud

4 Razones por las que debes caminar más a menudo en tu vida diaria

por Enzo Curado
29/03/2023
cafeina
Salud

¿Por qué deberías evitar el exceso de cafeína?

por Enzo Curado
29/03/2023
salud mental
Salud

¿Cómo mantener una buena salud mental?

por Maria
29/03/2023
Salud mental
Salud

5 consejos efectivos para mantener una buena salud mental

por Enzo Curado
24/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Secciones de la revista

  • Casa y Decoración
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.