• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
lunes, junio 27, 2022
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
No hay resultados
View All Result

Telescopio James Webb será lanzado el 22 de diciembre

22/12/2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Telescopio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 Historia detrás del Webb
2 El telescopio espacial

Hace apenas un segundo, cósmicamente hablando, con la invención del telescopio, que hemos podido empezar a descubrir algunos de los fascinantes secretos del universo. Es que nuestro gran hogar, contiene mucho más de lo que cualquier mente (por muy desbordante que sea) podría haber pensado.

Historia detrás del Webb

Galileo Galilei por el año 1609 construye su tosco telescopio óptico. Con este pudo observar los cráteres de la luna, 4 satélites que orbitan en torno a Júpiter, y que nuestra galaxia, la Vía Láctea, contiene un montón de innumerables estrellas esparcidas en grupos. No obstante, este instrumento tenía un grave problema que hacía borrosas las imágenes. Esto se denomina como aberración cromática.

No fue sino hasta que Isaac Newton resolvió el problema de la aberración cromática, al usar espejos en lugar de lentes dando así paso a la creación de los telescopios reflectores. Desde allí los esfuerzos se concentraron en construirlos con espejos más grandes y mejor pulidos. Fue así como el 13 de marzo de 1781 William Herschel descubre el planeta Urano. Mientras que Edwin Hubble hace lo suyo en 1929 al descubrir que el universo se expande.

No obstante, la astronomía óptica tiene una gran limitante, consiste en un rango muy limitado de las radiaciones electromagnéticas que el ojo humano puede detectar. Es así como para la década de 1930 nace la radioastronomía. Esta consistente en instrumentos de observación que detectan señales en el rango del espectro electromagnético (correspondiente a las ondas de radio). Estas poseen una longitud de onda mucho mayor.

El telescopio espacial

A pesar de los avances con telescopios reflectores o instrumentos que detectan las emisiones electromagnéticas, otra limitación importante para cualquier observación astrofísica y cosmológica es la atmósfera terrestre. Y es que la atmósfera deforma las señales que se reciben en los telescopios. Es por eso que surge la idea de colocar un telescopio en un satélite.

De allí que la NASA pusiera en órbita en 1990 el telescopio espacial Hubble. Desde entonces ha arrojado un caudal de datos que ha enriquecido sustancialmente la ciencia astrofísica. Entre tanto de sus hallazgos, está el haber detectado numerosos agujeros negros. Otro telescopio de este tipo fue el Kepler, lanzado en el 2009 y que funcionó hasta el 2013. Al concluir su tiempo de vida, detectó miles de sistemas solares, así como miles de exoplanetas.

A este grupo selecto de telescopios espaciales se unirá al telescopio espacial James Webb el 22 de diciembre. Resultado de la colaboración entre la Agencia Europea Espacial, la agencia Espacial Canadiense y la NASA. El James Webb se ubicará a un millón y medio de kilómetros de la tierra y su espejo mide 6,5 metros de diámetro. Su objetico es estudiar a las afueras de exoplanetas, así como la formación de las primeras galaxias.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

Bank of the West de BNP Paribas fue vendido al canadiense BMO por $16.000 millones

Siguiente

¿Por qué utilizar un editor de currículums?

Contenido relacionado

Huawei P series
Tecnología

Revisión de la serie P 2022 de Huawei

por Germán Osorio
24/06/2022
Huawei matepad
Tecnología

Revisión completa del Huawei matepad: el poder de la exploración

por Germán Osorio
24/06/2022
instagram oculta me gusta
Tecnología

Instagram: Cómo desactivar los “me gusta”

por Adriana Zurita
23/06/2022
Juegos tradicionales
Sociedad

Juegos tradicionales vs videojuegos ¿Cuál es mejor?

por Eli
23/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Secciones de la revista

  • Casa y Decoración
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.