La empresa aeroespacial de Elon Musk, SpaceX, vuelve a ser noticia. Se enfrenta a un riesgo latente de quiebra debido a la crisis de producción de sus motores Starship Raptor. Así lo dejó ver Musk en un correo que envió a sus empleados el viernes de la semana pasada el cual ha sido publicado por varios medios de comunicación.
En dicho correo el multimillonario menciona que es necesario que la producción de este motor aumente. En aras de poder soportar una alta tasa de vuelos del cohete Starship durante el siguiente año. En el 2022 tienen como objetivo realizar una mayor cantidad de viajes civiles al espacio.
¿Qué pasa con SpaceX?
Musk afirmó que desafortunadamente la crisis de Raptor es mucho peor de lo que pensaba. Atribuyó los problemas a la gestión de la alta gerencia anterior la cual no informó la gravedad de los problemas a los que se enfrentaba. A medida que profundiza en los problemas posteriores a la anterior gestión, el panorama es más sombrío.
El multimillonario también alertó sobre el impacto negativo que esto podría tener en el lanzamiento de los satélites Starlink de próxima generación. El ambicioso proyecto pretende lanzar casi 12,000 satélites para proporcionar Internet de banda ancha en todo el mundo, una verdadera mega constelación de satélites.
No obstante, hasta el momento Starlink tiene poco más de 1800 satélites y atiende a casi 150,000 personas en una veintena de países. SpaceX tiene planeado lanzar una segunda versión más equipada, y Starship es el único cohete que pueda lograr el lanzamiento. Según Musk, el Falcon no tiene ni el volumen y ni la masa necesaria para el satélite V2.
¿Es tan grave la situación?
Es difícil saber con certeza si SpaceX se encuentra en una situación crítica, a pesar de que el correo realmente fue enviado por Musk a sus empleados. Tras difundirse el correo en varios medios de comunicación pidiendo la postura oficial de la empresa, ésta aún no ha respondido.
Por su parte el multimillonario dijo que la bancarrota es poco probable pero tampoco imposible. Afirmó que esto podría ocurrir si azotara una grave recesión económica global que provocara la pérdida de miles de millones de dólares para SpaceX.
Sin embargo, no es la primera vez que envía un mensaje de este estilo, pues en el 2008 afirmó que Tesla estaba en crisis, y desde entonces la empresa superó la valoración del billón de dólares. Quedará por ver el desempeño de SpaceX.
Dejar una respuesta