• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
martes, octubre 3, 2023
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
No hay resultados
View All Result

Reduce la demencia caminando al menos 15 minutos todos los días

01/03/2022
en Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Demencia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 Pero ¿qué es la demencia?
2 Síntomas de la demencia

Un estudio ha sacado a la luz que para reducir el riesgo a desarrollar demencia solo hace falta caminar a diario por al menos 15 minutos. Esto podría ser suficiente para ayudarnos a mantenernos en forma hasta la mediana edad y ser clave para evitar el Alzheimer.

El doctor Edward Zamrini quién es el autor del estudio en el Washing VA Medical Center afirmó ser “un hallazgo emocionante el hecho de que a medida que las personas mejoraban su estado físico, su riesgo de padecer Alzheimer disminuye”. De hecho, encontró que quienes mantienen un nivel de condición física estable tienen hasta un 33% menos de probabilidades de padecerla.

El estudio se conformó con más de 600,000 veteranos militares con un promedio de 61 años y sin antecedente alguno de padecer Alzheimer. El estudio tuvo una duración de nueve años en el que los niveles de condición física de los participantes se decidieron según el rendimiento que tuvieron a una prueba de cinta rodante.

Pero ¿qué es la demencia?

No es una enfermedad específica sino más bien un término general que se da a un grupo de transtornos caracterizados por el deterioro de al menos dos funciones cerebrales como lo son la memoria y la razón. Es lo suficientemente grave como para afectar las actividades y la vida diaria de la persona que la padece.

Decimos que es un término general puesto que hay muchos tipos diferentes de esta condición, entre ellos el Alzheimer que es la forma más común de demencia representando del 60 al 80% de esta.

Algunos factores pudieran aumentar el riesgo de padecer demencia como: el envejecimiento siendo el mayor factor de riesgo, el fumar, la diabetes cuando no es controlada, consumir alcohol en exceso, entre otros.

Síntomas de la demencia

Si bien los síntomas pueden variar, todo dependiendo del área del cerebro afectada, puede haber síntomas comunes como:

  • Cambios cognitivos: pérdida de memoria, confusión, desorientación, dificultad para hablar, razonar.
  • Cambios psicológicos: depresión, agitación, alucinación, cambios de personalidad, irritabilidad.

Otros síntomas un poco más específicos del Alzheimer pudieran ser:

  • Olvidar nombres o sucesos.
  • Hacer la misma pregunta repetidamente.
  • Volverse más retraído.

El estudio al final descubrió que los participantes con el nivel más bajo de condición física desarrollaron Alzheimer a una tasa de 9,5 casos por 1000 personas.

Teniendo este estudio como base, la idea es: para reducir el riesgo a padecer demencia simplemente equivale a aumentar la actividad física, especialmente teniendo en cuenta de que hasta ahora no existen tratamientos adecuados para prevenir o detener la progresión de esta terrible enfermedad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

Covid-19: el síndrome guillain-barré predomina a raíz de la pandemia

Siguiente

El Ethereum ¿cuál es el futuro de la 2da moneda más grande del mercado?

Contenido relacionado

Premio Nobel de Medicina
Salud

Premio Nobel de Medicina 2023 para Katalin Karikó y Drew Weissman por la vacuna de la covid

por Diego Acosta
03/10/2023
masa madre
Salud

«Cómo preparar masa madre en casa: el secreto detrás del pan artesanal»

por Diego Acosta
27/09/2023
microscopio con IA
Salud

Un microscopio con IA para la detección del cáncer es el nuevo proyecto de Google

por Diego Acosta
26/09/2023
Importancia del té verde y su popularidad en el mundo
Salud

Importancia del té verde y su popularidad en el mundo

por Germán Osorio
24/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Secciones de la revista

  • Casa y Decoración
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.