• Contacto
  • Política de Cookies
  • Sitemap
miércoles, marzo 22, 2023
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes
No hay resultados
View All Result
Revista Trisocial | Tu Dosis de Información Diaria
No hay resultados
View All Result

Agotamiento pandémico: 5 señales de su presencia

10/04/2022
en Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Agotamiento
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos mostrar
1 Semejante a una zona de combate
2 Señales de agotamiento pandémico

El agotamiento sigue aquejando a millones de personas en el mundo producto de la pandemia. Aunque es cierto que reportes mundiales indican que tanto la necesidad de cubrebocas como los ingresos hospitalarios han disminuido, el agotamiento sigue presente. Esto ilustra que el coste mental por la crisis sanitaria del COVID-19 aún representa una crisis de salud pública.

Según un estudio reciente publicado en la revista Journal of General Internal Medicine personas de todos los grupos de edad y profesiones han sido afectados en su salud mental durante los últimos dos años. Y en el caso de las personas con problemas emocionales o físicos preexistentes se encontraron especialmente vulnerables al estrés del aislamiento físico.

Semejante a una zona de combate

El citado artículo explicó que el daño moral experimentado por los trabajadores sanitarios de primera línea es semejante al experimentado por los soldados que sirven en zonas de combate, sin embargo, no son los únicos afectados.

La enfermera certificada en salud mental y psiquiátrica Tamar Rodney explicó que los efectos negativos a nivel mental no son exclusivos a las personas directamente afectadas por el COVID-19. La especialista afirmó que términos como agotamiento y trauma son extensivos a otras personas además de las que estuvieron en la primera línea de batalla.

Rodney quien también es profesora asistente de la escuela de enfermería Jonns Hopkins cree que realmente es un trauma y agotamiento porque sin lugar a duda esta pandemia ha sido algo traumático.

Justifica eso en el hecho de que la palabra agotamiento sólo se refiere a ir más allá de lo que nuestros cuerpos pueden soportar emocional y físicamente durante un periodo de tiempo prolongado, mientras que el trauma hace alusión a una herida duradera.

Señales de agotamiento pandémico

Entre los síntomas más frecuentes del agotamiento pandémico están:

  • Problemas para dormir: aunque es cierto que un déficit de sueño podría enmascararse con la cafeína, no por eso deja de ser un signo de agotamiento. Indicativo de esto podría ser si nos cuesta más de lo normal despertarnos para ir al trabajo la escuela.
  • Fatiga: Rodney explicó que si constantemente nos preguntamos “cuanto tiempo más podemos hacer las cosas que nos exigen” es una señal de que estamos experimentando agotamiento.
  • Beber más de lo habitual o consumir drogas: el alcohol y las drogas pueden utilizarse para ocultar algunos síntomas de agotamiento subyacentes. En el caso de que algún paciente utilice estas sustancias para encubrir su angustia podría ser una señal de alarma.
  • Irritabilidad: si experimentamos una pérdida de control eso podría llevarnos a sentir frustración. Por lo que la enfermera recomienda estar consciente de esto a fin de saber interactuar con los demás.
  • Pérdida de la alegría: las retenciones a las reuniones han impedido que muchos puedan socializar como acostumbraban lo que ha llevado a que se pierdan aquellas cosas que antes le daban alegría. Por lo que recomienda evitar autoaislarse innecesariamente.

Rodney aconseja pedir ayuda “sea lo que sea” que esté ocurriendo en tu vida, si esto te impide hacer tus actividades cotidianas normales es una señal de alarma. Y recuerda que no necesariamente habrá que tomar medicamentos, pero sí buscar la orientación de un profesional que nos ayude a procesar esas emociones.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Previo

Aaron Judge recibe una oferta récord por parte de los Yankees de Nueva York

Siguiente

¡Adiós a las arrugas! La Linaza ayuda a obtener colágeno

Contenido relacionado

sedentarismo
Salud

Combatiendo el sedentarismo en tiempos de pandemia

por Enzo Curado
21/03/2023
respiracion profunda
Salud

Los beneficios de practicar la respiración profunda para tu salud

por Enzo Curado
17/03/2023
¿Cuánto impacta la postura en tu salud? Descubre cómo mantenerla correctamente?
Salud

¿Cuánto impacta la postura en tu salud? Descubre cómo mantenerla correctamente

por Enzo Curado
15/03/2023
peligros de tomar el sol
Salud

Los peligros de tomar el sol

por Enzo Curado
11/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Secciones de la revista

  • Casa y Decoración
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Casa
  • Economía
  • Salud
  • Motor
  • Viajes

© 2021 Trisocial.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza Cookies. Si continuas navegando aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de cookies.